Cristobal Colón y el Descubrimiento de América.
"INTRODUCCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL AULA: COLENOTICIAS" es un Proyecto Educativo nacido en 2008. Surgió para interrelacionar la escuela con el mundo exterior que conocemos día a día a través de los medios de comunicación para fomentar el espíritu crítico. Comenzó con la creación del periódico escolar C.N.COLENOTICIAS. En 2010 el proyecto salta a la web con este blog de contenidos educativos y TELEDIARIOS ESCOLARES.
PROGRAMA COMUNICACCIÓN

COLENOTICIAS TV. se adhiere al Programa educativo denominado "COMUNICACCIÓN" del Plan de Cultura Emprendedora de la Junta de Andalucía
Páginas
Etiquetas
- 1ºPRIMARIA
- 20-N DÍA DEL NIÑO
- 2ºPRIMARIA
- 3°PRIMARIA
- 3ºPRIMARIA
- 4ºPRIMARIA
- 5ºPRIMARIA
- 6ºPRIMARIA
- ACOSO ESCOLAR
- ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
- ACTUACIONES
- ADJETIVOS
- AGENDA CULTURAL SEVILLA
- AJEDREZ
- AMÉRICA
- ANÁLISIS ORACIONES
- ANDALUCÍA
- ANIMACIÓN LECTURA
- ANIMALES
- APRENDER A LEER
- ARTE
- AUDICIONES
- AUDIOCUENTOS
- AUDIOLIBROS
- AUDIOTEXTOS
- AUTISMO
- AUTOEVALUACIÓN
- AVENTURAS DE LA HISTORIA
- BANDERAS
- BIBLIOTECA
- BIOGRAFÍAS
- BLOG
- CÁLCULO MENTAL
- CALENTAMIENTO GLOBAL
- CALIGRAFÍA
- CANAL SUR TV.
- CANAL YOUTUBE
- CANCIONES
- CARTILLA LECTURA
- CARTILLA SANTILLANA
- CÉLULA
- CERVANTES
- CIENCIAS NATURALES
- CIENCIAS SOCIALES
- CINE MUDO
- CIRCULOS Y CIRCUNFERENCIAS
- CLAN TV
- COEDUCACIÓN
- COLABORACIÓN CON AYUNTAMIENTO
- COLENOTICIAS TELEVISION
- CÓMIC
- COMPRENSIÓN
- CONCURSO
- CONMEMORACIONES
- CONOCE SEVILLA
- CONOCIMENTO DEL MEDIO
- CONOCIMIENTO DEL MEDIO
- CONSTITUCIÓN 1812
- CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA 1978
- COORDENADAS
- CORACUARENTENA
- CORANOVIRUS
- COVID
- CRISTÓBAL COLÓN
- CUARENTENA
- CUENTOS
- CUERPO HUMANO
- CULTURA DIGITAL
- CURSOS DE FORMACIÓN
- DEMOCRACIA
- DEMOSTRATIVOS
- DESCRIPCIÓN
- DÍA ANDALUCÍA
- DÍA DE LA NO VIOLENCIA
- DÍA DE LA PAZ
- DÍA DE TODOS LOS SANTOS
- DÍA DEL LIBRO
- DIBUJO
- DIBUJOS ANIMADOS
- DISCAPACIDAD
- DIVISIBILIDAD
- DIVISIONES
- ED.INFANTIL
- EDAD MEDIA
- EDUCACIÓN EN VALORES
- EDUCACIÓN PLÁSTICA
- EDUCACIÓN VIAL
- EGIPTO
- EJERCICIOS TIPO
- EL CID
- EL CLIMA
- EL QUIJOTE
- ELECCIÓN DELEGADOS
- ELECTRICIDAD
- ENCUESTAS
- ENERGÍA
- ENTREVISTAS
- EPISODIOS/ANÉCDOTAS DE LA HISTORIA
- ESCRIBIR
- ESQUEMAS
- ESTADÍSTICA
- EUROPA
- EXPERIMENTOS
- EXPOSICIÓN
- EXPRESIÓN ORAL
- FESTIVIDADES
- FIESTAS
- FLAMENCO
- FOMENTO DE LA LECTURA
- FORO REY FERNANDO III
- FOTOS
- FRACCIONES
- FRANCÉS
- GENIALLY
- GEOGRAFÍA
- GEOMETRIA
- GOOGLE CLASSROOM
- GRAMÁTICA
- HISPANIDAD
- HISTORIA
- HISTORIA DE ESPAÑA
- HUERTO
- HUESOS
- HUMOR
- IMPERIO ROMANO
- INDEPENDENCIA HISPANOAMÉRICA
- INGLÉS
- INNOVACIÓN EDUCATIVA
- JUEGOS EDUCATIVOS
- KARAOKE LITERARIO
- LA LUZ
- LECTURAS
- LENGUA
- LENGUA Y LITERATURA A TRAVÉS DE LA COPLA
- LENGUA-ANÁLISIS SINTÁCTICO
- LENGUA-COMPL.DIRECTO
- LENGUA-COMPL.INDIRECTO
- LENGUA-COMPLEMENTOS
- LENGUA-GRAMÁTICA
- LENGUA-SÍLABAS
- LENGUA-TIPOS DE PALABRAS
- LENGUA-TIPOS DE TEXTOS
- LENGUA-VERBOS
- LIBROS DE LECTURA
- LIBROS DE TEXTO
- LIGA DE 6ºA
- LINGOLIA
- LONGITUD
- MAGALLANES
- MANIFIESTO
- MAPA FÍSICO
- MAPA MUDO
- MAPAS
- MASA
- MATERIA
- MATES
- MATES-APROXIMACIONES
- MATES-CAPACIDAD
- MATES-CUERPOS GEOMÉTRICOS
- MATES-DECIMALES
- MATES-DIVISIONES
- MATES-ESTADÍSTICA/PROBABILIDAD
- MATES-FIGURAS PLANAS
- MATES-FRACCIONES
- MATES-LONGITUD
- MATES-NÚMEROS DE 4Y5CIFRAS
- MATES-PROBABILIDAD
- MATES-SIST.SEXAGESIMAL
- MATES-TABLAS MULTIPLICAR
- MEDIDAS DE CAPACIDAD
- MEDIDAS DE MASA
- MEDIDAS DE SUPERFICIE
- MEDIDAS DE VOLUMEN
- MI CUERPO
- MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA
- MOVIMIENTOS TIERRA
- MULTIPLICACIÓN
- MULTIPLICACIONES
- MÚLTIPLOS Y DIVISORES
- MUNDIAL FUTBOL
- MÚSCULOS
- MÚSICA
- NAVIDAD
- NO-DO
- NOTICIAS
- NUEVAS TECNOLOGÍAS
- NUMERALES E INDEFINIDOS
- NÚMEROS DECIMALES
- NÚMEROS ENTEROS
- NÚMEROS NATURALES
- NÚMEROS ROMANOS
- NUTRICIÓN
- ONDALUZ TELEVISION
- OPERACIONES COMBINADAS
- ORTOGRAFÍA
- PADRES
- PALAU
- PARA LA FAMILIA
- PASEN
- PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
- PELÍCULA
- PINTURA
- PIZARRA-CLASES
- PLANETAS
- PLANIFICACIÓN ESTUDIO
- POESÍA
- POETAS
- PORCENTAJES
- POSESIVOS
- POTENCIAS
- PRENSA
- PREPOSICIONES
- PRIMERA VUELTA AL MUNDO
- PRIMEROS AUXILIOS
- PROGRAMA COMUNICACCIÓN
- PROPORCIONALIDAD
- PROYECTO APRENDO CON EL FÚTBOL
- PUZLES
- RAÍCES
- RAP
- RECONQUISTA
- RECTAS Y ÁNGULOS
- REFRANES
- REGLAS DE ACENTUACIÓN
- RELIEVE
- RELIGIÓN CATÓLICA
- REPORTAJES
- REPRODUCCIÓN
- RESTAS
- RETRANSMISIONES DEPORTIVAS
- REY FERNANDO III
- RIOS
- SECTORES PRODUCTIVOS
- SERES VIVOS
- SEVILLA
- SIGLAS Y ABREVIATURAS
- SIGLO DE ORO ESPAÑOL
- SIGLO XIX
- SIGLO XX
- SIST.CIRCULATORIO
- SIST.DIGESTIVO
- SISTEMA LOCOMOTOR
- SISTEMA NERVIOSO
- SISTEMA SOLAR
- SUJETO Y PREDICADO
- SUMAS
- TABLAS MULTIPLICAR
- TAREAS CUARENTENA
- TÉCNICAS DE ESTUDIO
- TELEDIARIOS
- TELEVISIÓN
- TERREMOTOS
- TEXTOS PERIODÍSTICOS
- TIERRA
- TOP 10 DEL COLENOTICIAS
- TRÁNSITO
- TURISMO-CONOCER SITIOS
- VERBOS
- VÍDEO MUSICAL
- VÍDEOS
- VIDEOS EXPLICATIVOS
- VISITA 3D
- VOCABULARIO
- VOLUMEN
- WEB
HOMENAJE AL CLUB DEPORTIVO FANTASMITAS
BIENVENIDOS A COLENOTICIAS TELEVISIÓN
jueves, 11 de enero de 2024
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Cristobal Colón y el Descubrimiento de América.
jueves, 29 de abril de 2021
HISTORIA DEL FERROCARRIL EN ESPAÑA DEL SIGLO XIX
Ferrocarril La Habana-Güines, el primer ferrocarril de España.
La historia del primer ferrocarril español y el primero de Iberoamérica comienza el 19 de noviembre de 1837, con la inauguración de la línea entre La Habana y Bejucal en la actual república de Cuba (entonces provincia de España).
Posteriormente, en 1848, se construiría la primera línea férrea en la península entre Barcelona y Mataró. Veamos la historia en este interesante vídeo:
martes, 8 de diciembre de 2020
EPISODIOS/ANÉCDOTAS DE LA HISTORIA: EL MILAGRO DE EMPEL.

martes, 23 de junio de 2020
NUESTRO COLE CON EL V CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO
A lo largo de estos años desde nuestro colegio MANUEL SIUROT venimos celebrando con diversos actos y actividades el magno acontecimiento de la Primera Vuelta al Mundo de la que celebramos el V Centenario. Para conmemorar tal evento se ha realizado este modesto vídeo de algunas de las actividades realizadas:
- Visita a la Nao Victoria.
- Visita a la Torre del Oro (actual Museo Naval).
- Visita teatralizada de Magallanes y Elcano en los Alcázares de Sevilla, lugar de bodas del Emperador Carlos I de España y V de Alemania.
- Visita de los Portales de Belén conmemorativos del V Centenario.
- Visita de la Nao Santa María de Colón, predecesora del evento y protagonista de otro magno evento, el Descubrimiento de América; visita a la carabela portuguesa del mismo tiempo que la Nao Victoria.
- Camino de Santiago por la Vía de La Plata hasta el Monasterio de San Isidoro del Campo de Santiponce, donde estuvo Colón.
- Visita de la exposición del Viaje de la Primera Vuelta al Mundo en el Archivo de Indias.
- Visita al Ayuntamiento de Sevilla.
- Visita al Acuario de Sevilla (con la exposición de la fauna de los mares y océanos de la ruta de la Primera Vuelta al Mundo).
- Visita Museo Militar de la Plaza de España, donde apreciamos la vestimenta, armas, barcos ... de la época contextualizados con otras épocas.
-Investigación y exposición de los puertos de la ruta del viaje, con motivo del Día del Libro, donde cada clase es un puerto de la ruta.
- Visionado y tratamiento en las clases de los contenidos del blog COLENOTICIASTELEVISIÓN:
- Reportaje animado de la vida de Elcano.
- Reportajes varios del viaje.
- Curiosidades: el día en el que llegan a Sevilla, el 8 de septiembre, el día perdido por ir por el oeste.
- Serie de dibujos animados de TVE La Primera Vuelta al Mundo, de Erasé una vez los exploradores.
- Reportaje de TVE de recreación histórica del viaje.
- Mapas de la ruta.
- Reportajes y lecturas.
jueves, 11 de octubre de 2018
martes, 8 de octubre de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
INDEPENDENCIA DE HISPANOAMÉRICA (principios del s.XIX)
Aprovechando la grave crisis interna de España durante la Guerra de Independencia y el reinado de Fernando VII, Hispanoamérica se va independizando de la mano de personajes como San Martín o Bolívar. Sólo seguirán perteneciendo a España Cuba y Puerto Rico.
lunes, 1 de abril de 2013
500 AÑOS DESCUBRIMIENTO DEL PACÍFICO POR VASCO NÚÑEZ DE BALBOA Y EL DESCUBRIMIENTO DE LA FLORIDA (Estados Unidos) POR JUAN PONCE DE LEÓN
Se cumplen 500 años de dos grandes gestas españolas: los descubrimientos de Florida y del Pacífico
_______________________
lunes, 28 de enero de 2013
FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, Procurador y protector universal de los indios.
viernes, 11 de enero de 2013
CONTINUACIÓN IMPERIO ESPAÑOL. ELEMENTOS/FACTORES DEL ÉXITO Y UNIFICADORES DEL IMPERIO ESPAÑOL.
jueves, 10 de enero de 2013
IMPERIO ESPAÑOL: "TAL PARECE QUE DIOS HABLA ESPAÑOL"
IMPERIO ESPAÑOL
miércoles, 9 de enero de 2013
LA EDAD MODERNA: RECONQUISTA DE ESPAÑA, DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA, EL IMPERIO HISPÁNICO, EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL.
A) LA RECONQUISTA
B) EL IMPERIO ESPAÑOL DE LOS AUSTRIAS MAYORES: CARLOS V y FELIPE II (Siglo XVI)
C)EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL (Siglo XVII)
D) LA ESPAÑA DE LOS BORBONES.
jueves, 20 de diciembre de 2012
LA ASOMBROSA HISTORIA DE LA CONQUISTA DEL IMPERIO AZTECA POR HERNÁN CORTÉS.
Palabras clave en esta audición: SALAMANCA,ALCALDE SANTIAGO DE CUBA, HERNÁN CORTÉS, SEVILLA, MOCTEZUMA, PRIMERA ESPOSA, SEPARACIÓN, IMPERIO AZTECA, DIEGO DE VELÁZQUEZ,DOÑA MARINA, TERCERA ESPOSA, 4 HIJOS, QUEMAR LAS NAVES, LA NOCHE MÁS TRISTE, SACRIFICIOS HUMANOS, PÁNFILO DE NARVÁEZ, TENOTHITLAN, DESCUBRIMIENTO DE CALIFORNIA, CARLOS V...
VIDEO DE LA CONQUISTA:
jueves, 11 de octubre de 2012
JUEGO DE LOS ANACRONISMOS
Aprovechando la conmemoración del Día de la Hispanidad aquí tenéis un juego para trabajar la lógica y la observación. Se trata de encontrar 21 anacronismos ambientados en un dibujo de la conquista de los aztecas, por Hernán Cortés.