"INTRODUCCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL AULA: COLENOTICIAS" es un Proyecto Educativo nacido en 2008. Surgió para interrelacionar la escuela con el mundo exterior que conocemos día a día a través de los medios de comunicación para fomentar el espíritu crítico. Comenzó con la creación del periódico escolar C.N.COLENOTICIAS. En 2010 el proyecto salta a la web con este blog de contenidos educativos y TELEDIARIOS ESCOLARES.
PROGRAMA COMUNICACCIÓN
COLENOTICIAS TV. se adhiere al Programa educativo denominado "COMUNICACCIÓN" del Plan de Cultura Emprendedora de la Junta de Andalucía
Este proyecto de INTRODUCCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL AULA y el presente blog educativo, que lleva realizándose desde 2008,empezó en LA ALGABA (COLEGIO GINER DE LOS RÍOS),siguió en BURGUILLOS (COLEGIO MANUEL MEDINA),volvió a LA ALGABA (COLEGIO VICENTE ALEIXANDRE),participando en el proyecto de la Junta de Andalucía de ANIMACIÓN A LA LECTURA -PROYECTO COMUNICACCIÓN- Se traslada el curso 2014/15 a SEVILLA (COLEGIO MANUEL SIUROT). Por último, con la misma ilusión y energías renovadas en el curso 2024/25 salta al CEIP CALVO SOTELO
En el curso 2016/17 retomamos el PERIÓDICO impreso COLENOTICIAS.
Canción protagonizada por El Langui para la campaña sobre pa problemática del ACOSO ESCOLAR avalada por el grupo mediático Mediaset:
SE BUSCAN VALIENTES.
Pincha en el enlace para leer más y ver el vídeo.
A continuación en versión Karaoke para que la cantes:
LECTURAS PARA TODOS: Hoy el blog os trae una lectura muy interesante y recomendable tanto para niños como para las familias sobre pautas para crear un buen hábito de estudio, artículo de la escritora y educadora Araceli Vega del blog GUÍAINFANTIL. Com. Pincha en la foto para acceder.
de mucho interés para vosotros y vuestras familias
sobre recomendaciones que nos da el 061.
Vamos a realizar esta TAREA visionando
varias veces el vídeo,
(texto oral acompañado de imágenes y letras).
La TAREA consiste en:
1-Haz un resumen del vídeo, cuida la letra, la expresión y las reglas de ortografía.
2-Redacta en unas líneas los pasos que seguís cuando sale o entra alguien de tu casa(recuerda que sólo se sale a casa para comprar, tirar la basura, pasear al perro o trabajar).
3-Busca información sobre los equipos de emergencias y el 061
4-Elabora un guión con dibujos de los pasos a seguir en caso de salir y entrar de casa.
-Plazo de presentación tarea: VIERNES 17 ABRIL (después de Semana Santa).
-Enviáis una foto (si se puede en formato Word) de lo realizado, indicando en cada ejercicio el número de la actividad (1,2,3,4) a los correos:
Se llama 'Toy Stories' (en inglés: Historias de Juguetes) y es el resultado de 18 meses de trabajo del
fotógrafo Gabriele Galimberti por 50 países. Un proyecto que muestra no
sólo qué juguetes eligen los niños sino también sus condiciones.
En 1998 UNICEF pensó en cómo divulgar los derechos de la infancia de forma creativa y divertida, y les pidió a creadores y directores de todo el mundo que hiciesen cortos animados de 30 segundos sobre alguno de los derechos de la Convención. Desde entonces, más de 70 estudios de 32 países han realizado animaciones para este proyecto. Estos dibujos se han emitido en televisiones de todo el mundo.
Más información sobre derechos de infancia en www.unicef.es/derechos