En 1517 Hernán Cortés llega con 600 hombres, 11 barcos y 20 pequeños cañones a lo que hoy es el puerto de Veracruz para iniciar la conquista del Imperio Azteca, en aquella época formado por más de cinco millones de indios. Manda quemar las naves, o al menos inutilizarlas, para que sus hombres sepan que a partir de ese momento su única opción es luchar sin que la opción de la retirada sea ya viable. De ahí que pasará a la posteridad la expresión popular "QUEMAR LAS NAVES", es decir, ir a por todas, hacer una cosa con plena determinación.
AUDIO DE ESTE PASAJE DE LA HISTORIA:
Palabras clave en esta audición: SALAMANCA,ALCALDE SANTIAGO DE CUBA, HERNÁN CORTÉS, SEVILLA, MOCTEZUMA, PRIMERA ESPOSA, SEPARACIÓN, IMPERIO AZTECA, DIEGO DE VELÁZQUEZ,DOÑA MARINA, TERCERA ESPOSA, 4 HIJOS, QUEMAR LAS NAVES, LA NOCHE MÁS TRISTE, SACRIFICIOS HUMANOS, PÁNFILO DE NARVÁEZ, TENOTHITLAN, DESCUBRIMIENTO DE CALIFORNIA, CARLOS V...
Palabras clave en esta audición: SALAMANCA,ALCALDE SANTIAGO DE CUBA, HERNÁN CORTÉS, SEVILLA, MOCTEZUMA, PRIMERA ESPOSA, SEPARACIÓN, IMPERIO AZTECA, DIEGO DE VELÁZQUEZ,DOÑA MARINA, TERCERA ESPOSA, 4 HIJOS, QUEMAR LAS NAVES, LA NOCHE MÁS TRISTE, SACRIFICIOS HUMANOS, PÁNFILO DE NARVÁEZ, TENOTHITLAN, DESCUBRIMIENTO DE CALIFORNIA, CARLOS V...
VIDEO DE LA CONQUISTA:
Aquí tenéis el Capítulo de la mítica serie "Érase una vez las Américas" perteneciente a la conquista de Tenochtitlan. Su valor radica en que es un fiel reflejo de las crónicas de Bernal Díaz en cada detalle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario