PROGRAMA COMUNICACCIÓN

PROGRAMA COMUNICACCIÓN
COLENOTICIAS TV. se adhiere al Programa educativo denominado "COMUNICACCIÓN" del Plan de Cultura Emprendedora de la Junta de Andalucía

Etiquetas

Este proyecto de INTRODUCCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL AULA y el presente blog educativo, que lleva realizándose desde 2008,empezó en LA ALGABA (COLEGIO GINER DE LOS RÍOS),siguió en BURGUILLOS (COLEGIO MANUEL MEDINA),volvió a LA ALGABA (COLEGIO VICENTE ALEIXANDRE),participando en el proyecto de la Junta de Andalucía de ANIMACIÓN A LA LECTURA -PROYECTO COMUNICACCIÓN- Se traslada el curso 2014/15 a SEVILLA (COLEGIO MANUEL SIUROT). Por último, con la misma ilusión y energías renovadas en el curso 2024/25 salta al CEIP CALVO SOTELO
En el curso 2016/17 retomamos el PERIÓDICO impreso COLENOTICIAS.






BIENVENIDOS A COLENOTICIAS TV. , EL BLOG INTERACTIVO QUE PODRÁS ENCONTRAR DE TODO TIPO DE CONTENIDOS DESDE 1º A INSTITUTO. DESDE VÍDEOS, APLICACIONES, ESQUEMAS, TENDREMOS NOVEDADES EN EL COLENOTICIAS TV., MÉTETE EN NUESTRO BLOG A DIARIO, AQUÍ ENCONTRARÁS DE TODO. ¡¡¡ÁNIMO CAMPEONES!!!


gadgets para blogger

HOMENAJE AL CLUB DEPORTIVO FANTASMITAS

BIENVENIDOS A COLENOTICIAS TELEVISIÓN


Cabecera 2



martes, 1 de junio de 2021

PROBABILIDAD

COLENOTICIASTELEVISIÓN.
La PROBABILIDAD de que ocurra un suceso futuro en una situación de azar es igual al cociente de los casos favorables de que ocurra entre el número total de casos posibles.
Por lo tanto, si lanzo una moneda (en este caso un Dírham marroquí): 

 la probabilidad que me salga cara es de 1 posibilidad entre 2 totales (pues puede salir cara o cruz), por lo que sería 1/2= 0,50= 50% de probabilidad.

Veamos otro ejemplo:
Si lanzo un dado y quiero sacar un 4, la probabilidad de obtener ese número en la tirada es de uno entre los 6 números posibles (1,2,3,4,5,6 del dado):
Ahora queremos sacar en la próxima tirada del dado o un 2, o un 4, o un 6, es decir, quiero sacar un número par. La probabilidad de que ocurra lo que quiero es la siguiente:
En una ruleta, necesito para ganar el juego sacar un número menor que 4, la probabilidad de que gane en el juego será:
Voy a comprar un ticket en una rifa que sortea un jamón, ¿qué probabilidad tengo de que mi boleto salga ganador?
Una vez vistos estos ejemplos vamos a visionar el interesante vídeo de Probabilidad Súper Fácil del canal Youtube DANIEL CARRIÓN:

martes, 18 de mayo de 2021

LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS

 A continuación vamos a estudiar los cuerpos geométricos. 

Tienes a tu disposición el esquema siguiente para verlo 

más claro y si pinchas en la foto puedes 

acceder a las explicaciones:




lunes, 17 de mayo de 2021

HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XX

 Para tener una idea completa del siglo XX

COLENOTICIASTELEVISIÓN te presenta una

serie de documentales y vídeos en orden cronológico 

de los hechos. Pincha y accede al contenido:



REBELIÓN EN LA GRANJA de George Orwell

Para tratar la DEMOCRACIA, vamos a visionar 
esta película de dibujos animados para reflexionar sobre este tema.

El tema principal de la obra es el abuso de poder, y cómo este corrompe a los que lo poseen, llevando a la avaricia, la discriminación y la traición. Así, los cerdos de Rebelión en la granja usan su poder para manipular y engañar a los otros animales y afianzar su dominio sobre ellos.

¿Cuál es la trama de rebelión en la granja? En la ficción de la novela un grupo de animales de una granja expulsa a los humanos tiranos y crean un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía.



Aquí lo puedes ver por capítulos:

Aquí tienes la película completa:

miércoles, 12 de mayo de 2021

LIBRO: "LA AVENTURA DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO"

 LECTURAS CON HISTORIA.

Aprovechando que celebramos el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo os presentamos este interesante libro. Pincha en la portada para acceder al pdf sobre esta gran gesta sin igual de la primera vuelta al mundo realizada por Magallanes,  Elcano y otros muchos españoles para el rey Carlos I de España, a principios del siglo XVI, viaje sólo comparable con el viaje del hombre a la Luna.



domingo, 9 de mayo de 2021

BIOGRAFÍAS CON HISTORIA: UN SEVILLANO EN MINDANAO (FILIPINAS)

LECTURAS CON HISTORIA.

COLENOTICIASTELEVISIÓN te trae esta interesante biografía publicada en el artículo de prensa del diario ABC  escrita por el historiador Carlos A. Font Gavira. 

Nos situamos en el final del imperio español en el Pacífico, allá a finales del siglo XIX, siendo el protagonista de esta biografía el sevillano nacido en el pueblo de Montellano José David Sánchez de Ibargüen y Corbacho (1852-1923), destinado a la isla de Mindanao... 

Pincha en el retrato para seguir leyendo:


Realiza una lectura comprensiva de este sevillano nacido en Montellano y luego haz lo siguiente:



1-Una vez realizada la lectura, ESCRIBE UN RESUMEN.
2-Busca información del pueblo de la persona de quién se habla.
3-Busca información de MINDANAO y busca su historia de cuando pertenecía al IMPERIO ESPAÑOL.

viernes, 7 de mayo de 2021

EXCURSIÓN ETAPA DEL CAMINO DE SANTIAGO

Rescatamos la ETAPA DEL CAMINO DE SANTIAGO

que realizaron los alumnos de sexto curso

junto con alumnado del Instituto,

realizando una jornada de convivencia también con 

el centro de la Asociación de PAZ Y BIEN de Santiponce

que nos ofreció una espectacular bienvenida.

Una jornada que esperemos se repita pronto.

Aquí tenéis los dos vídeos.

Vídeo 1:


Vídeo 2:



miércoles, 5 de mayo de 2021

EJERCICIO ÁREA DE UN RECTÁNGULO

 Calcula el área del siguiente rectángulo en metros cuadrados:

Lo primero que tenemos que hacer es ver los datos del problema
y pasarlos todos ellos a la unidad de medida
que nos pide, en este caso a metros.

Para ello escribo al lado la ESCALERA MÉTRICA.

La base mide 7 dm, para pasarlo a metros subo la escalera
un escalón, por lo que divido por 10.

La altura h mide 40 cm, para pasarla a metros tengo que 
subir la escalera dos escalones, por lo que divido por 100.


Una vez pasados todos los datos a la medida que me piden,

calculo el ÁREA de la figura geométrica.

Tengo que saberme la fórmula del área y sustituyo los datos ya pasados

a la medida que me piden.

Tengo que tener en cuenta que el resultado es una SUPERFICIE,

por lo que es en METROS CUADRADOS.